Se concede a los asociados por motivos de fuerza mayor o caso fortuito, determinado por los siguientes criterios:
a. Muerte del cónyuge, hijos o padres del asociado.
b. Robo o hurto al asociado o a su residencia.
c. Daños a la vivienda del asociado causados por incendio, terremoto o actos terroristas.
d. Lesiones personales causadas al asociado, su cónyuge o a personas que dependan económicamente de él.
e. Los demás casos no contemplados a juicio de la Gerencia.
El crédito de calamidad doméstica tendrá el siguiente reglamento:
a. Destinación: Cubrir en todo o en parte las necesidades originadas por la calamidad.
b. Monto: El equivalente de un (1) SMLMV hasta trece (13) SMLMV.
c. Promedio de aportación: Diez veces los aportes sociales. Y máximo hasta trece (13) SMLMV.
d. Interés: El determinado periódicamente por el Consejo de Administración.
e. Plazo: Hasta treinta (36) meses.
f. Amortización: Mensual a través de pagadurías.
g. Garantía: Libranza. Un Codeudor asociado hábil para crédito superior a $4.000.000 y hasta el equivalente a 13 SMLMV o por cuantía inferior cuando la Gerencia crea necesario.
h. Condiciones: Demostrar solvencia económica, comprobar la calamidad.
i. Aprobación: Gerente de la Cooperativa.
Este crédito deberá garantizarse con un codeudor en caso de simultaneidad con crédito ordinario o estudiantil o de vivienda o extraordinario.
El Gerente podrá aceptar como garantía provisional cheque personal o título valor que preste mérito ejecutivo mientras se legaliza la libranza.